CONOCIENDO UN POCO LOS ACEITES VEGETALES, DE DÓNDE VIENEN Y PARA QUÉ SE UTILIZAN
- Treból De Kuatro
- 20 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul 2021
Los aceites vegetales son compuestos orgánicos obtenidos de las semillas y otras partes de las plantas, en donde se acumulan en forma de lípidos como fuente de energía. Son ricos en ácidos grasos como el omega 3 y 6 , además de diferentes vitaminas F, D ,E y K , entre otras (esto depende de la planta de la que se extraiga)

OBTENCIÓN
Para aprovechar el aceite rico en propiedades que contiene cada planta, existen diversas formas de extracción; mecánicamente (por prensado en frío o en caliente), químicamente (mediante un disolvente) o en algunos casos, la combinación de las dos.
El proceso mas recomendado y que conserva sin alterar ni corromper la pureza de un aceite es el de prensado en frío.
USOS
Los aceites vegetales se utilizan en diferentes campos: alimenticios, industriales, combustibles, y demás. Los aceites de uso comestible más comunes suelen ser el de girasol y el de soja, pero debido a que para su obtención son sometidos a procesos químicos donde alteran su composición y pureza, no son del todo saludables.
Uno de los mejores aceites prensados en frío para consumo es el aceite de coco, el cual contiene excelentes fuentes de grasa y aumenta el colesterol bueno, entre muchos otros beneficios.
En cosmética, los aceites vegetales puros que se obtienen por prensado también son la mejor opción. Aportan a la piel increíbles nutrientes y vitaminas. Nos protegen de agentes climáticos, de patógenos externos y disminuyen la perdida de agua. Tienen propiedades antioxidantes gracias a que contienen Vitamina E o tocoferol, que combaten los radicales libres, por ende, el envejecimiento prematuro.
TIPOS
Aceite de semilla de cáñamo
Aceite de almendras
Aceite de coco
Aceite de arroz
Aceite de semilla de frambuesa
Aceite de germen de trigo
Aceite de jojoba
Aceite de argán
Aceite de onagra
Aceite de rosa mosqueta
Existe una variedad enorme de aceites vegetales y cada uno, aunque comparten propiedades, destaca por contener con más fuerza unas que otras. Nosotros, en cosmética natural, dedicamos cada aceite a un tipo de piel, ya que sabemos los beneficios que les aportan y los enfoques que pueden tener; dentro de esos, antiacné, antiinaflamatorio, regenerador, reparador, protector, despigmentante, y una infinidad de beneficios más para nuestra piel.
Kommentare